Manu
Mi nombre es Manuel Vazquez Requena, nacido en Valencia en 1986.
Me encanta la tecnología, investigar, y pasar tiempo con mi familia y amigos.
Adicto a las series, libros, juegos y todo lo que me haga pensar.
Me encanta disfrutar la vida de todas las maneras posibles y con todas las personas que me acompañan en este viaje :).
Experiencia
Llevo trabajando desde 2014.
Mis primeras andanzas me llevaron al Parque Tecnológico de Paterna en Valencia, donde ayudé a una pequeña empresa de alarmas con sus módems y sistemas.
De ahí pasé a Barcelona, trabajando en Eurofounding para ayudar a empresas a conseguir fondos europeos y nacionales analizando sus proyectos.
Después entré en Tokiota, una consultora de programación, donde aprendí mucho de arquitectura de software y sistemas leyendo:
- Clean Code
- The Pragmatic Programmer
- Gang of Four: Design Patterns
Más tarde me mudé a Alemania y colaboré con una empresa para Deutsche Bahn. Al cabo de 9 meses me incorporé directamente:
- DB Kommunikationstechnik / FASSI (Fahr Assistance Systeme)
- Control de GPS de trenes
- Apps móviles de información en tiempo real
- Wrappers .NET para librerías legacy
- Servicios de asistencia a la conducción
- Integración con terminales de alta velocidad
- DB Systel (100 % remoto)
- Consultoría de arquitectura para Fernverkehr (MOKA / Mobile Kasse)
Después busqué un equipo más colaborativo y me uní a Trinity, donde aprendí Android nativo con Kotlin y Spring Boot.
Hoy formo parte de IPAS, modernizando un sistema IAM de más de 25 años.
Hobbies
Mis actividades favoritas :D
Programar
Me encanta crear miniproyectos sobre ideas que tengo e intentar llevarlos a cabo, en el proceso aprendo un monton sobre como funcionan las tecnologias que utilizo.
- Entre otros:
- Control de GPS de trenes
- Distintos video juegos tanto 2D 3D o de realidad aumentada. (Prototipos para mi para aprender)
- Personalizacion de un ChatGPT con personalidad y memoria sobre los usuarios.
- Modulo para ChatGPT con el que puedes hablar como una persona.
- Bots de Telegram para probar las tecnologias en Python.
- Proyectos de electronica con sensores, Raspberry PI y arduino.
- Prueba de concepto de ROB (Robo Operative System).
- Y muchos mas…
Mi Jardin
Mi jardin es un tanto un proyecto como un Hobby, es muy enriquecedor pasear por el, arreglar cosas, Cuidar de las plantas, plantar nuevas, crear estructuras para el disfrute…
Deporte
Aunque ya no tanto como antes el deporte siempre esta conmigo.
- Mis deportes favoritos siempre han sido
- La escalada, tanto en rocodromo como fuera o con cuerda.
- Correr, hasta que consegui mi medio maraton en menos de 2 horas no pare :)
- El gimnasio con sauna y si se puede masaje :D
- Tambien otros deportes esporadicos que he probado como Badminton,
Proyectos
Mi Klein Garten en Dresden :D
Tengo muchos proyectos siempre en danza pero ahora mismo tengo el foco en mi Jardin o Kleine Garten que se llama aqui en Alemania. Aqui se puede arrendar un pequeño trozo de tierra (unos 200m2) y trabajarlo como uno quiere poner casita de aperos o caseta y plantar todos los años.
Es muy relajante y desde que lo tengo hará un año me esta gustando mucho, es una actividad que te ofrece todo lo que uno necesita. Deporte, tranquilidad y siempre algo que hacer.
Aqui os dejo una fotillo :)
Filosofía
A lo largo de los años he buscado comprender quiénes somos y cuál es nuestro lugar en el mundo. Esta aventura intelectual me ha llevado por caminos tan diversos como la filosofía estoica, la psicología contemporánea, la ciencia fundamental y la literatura fantástica.
Vivir el momento
Estudiando a Marco Aurelio y sus Meditaciones aprendí la fuerza de la atención plena y el desapego. Eckhart Tolle, en El poder del ahora, me enseñó a anclar mi conciencia en el presente, liberándome de la ansiedad que provoca la mente divagante. Otros autores como Osho me ayudaron a aprender a meditar e incluso en cierto modo a iluminarme y encontrar mi propia felicidad allá donde esté.
Mente, cuerpo y emoción
Con Joe Dispenza (El placebo eres tú) descubrí el poder de la mente sobre el cuerpo. Daniel J. Siegel, en Viaje al centro de la mente, y Eduardo Punset, en títulos como Viaje al centro de la felicidad, me abrieron los ojos a la neurobiología de las emociones y a cómo moldeamos nuestro bienestar con neurociencia y curiosidad. También me apoyo mucho las ideas de Daniel Goleman con su libro Inteligencia emocional donde ví que todos tenemos diferentes inteligencias que se unen para forma el todo que llamamos la inteligencia.
Relaciones y crecimiento
El apego me ayudó a entender los vínculos amorosos y la importancia de la seguridad emocional. Dale Carnegie, con Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida, me recordó el valor de la empatía y la actitud positiva en las relaciones diarias.
Ciencia y asombro
Carl Sagan, en Una breve historia de casi todo, me regaló una mirada panorámica de nuestra historia cósmica. Stephen Hawking, con A Brief History of Time y La teoría del todo, profundizó mi fascinación por el espacio-tiempo, y Brian Greene, en El universo elegante, me introdujo al misterio de la teoría de cuerdas.
La imaginación como motor
Las novelas también han moldeado mi visión:
- El Hobbit y El Conde de Montecristo me enseñaron el poder del viaje interior y la resiliencia.
- El Ocho y La tabla de Flandes despertaron mi pasión por el enigma.
- Paulo Coelho, con Once minutos y La bruja de Portobello, reivindicó la magia cotidiana y la fuerza del destino.
En conjunto, toda esta lectura me ha forjado una filosofía de vida basada en la curiosidad, el asombro y el equilibrio entre razón y emoción. Creo que sólo combinando el rigor científico con la imaginación literaria podemos construir una visión plena de la condición humana.